Curador: Mario Fonseca
TREGUA es una reflexión visual y sonora, que se activó a partir de la experiencia colectiva y extrema de la pandemia del Covid-19 y sus efectos traumáticos en las personas, incluida la propia artista.
TREGUA es una instalación de sitio específico que incluye un simil de nido de grandes dimensiones, una pieza audiovisual, una composición sonora y una intervención sobre el piso de la galería.
TREGUA se propone como la construcción de un espacio bisagra, la metáfora de una zona limbo entre el caos y la esperanza. Todas sus piezas, que han tomado elementos de la meditación clásica para articularse, intentarán ayudarnos a despejar los miedos que nos han paralizado, instándonos a (re)pensar el futuro, imaginando nuevas formas de colectividad.
Angie Saiz (Santiago, Chile, 1977) es artista visual con estudios en Bellas Artes y Realización Cinematográfica de la Universidad de Chile; con producción de obra en fotografía, intervención pública, videoinstalación y arte sonoro. Su trabajo desarrolla problemáticas estéticas a partir del imaginario biográfico, el cruce y crisis entre las viejas-nuevas tecnologías y los conceptos de trauma, limbo y ruina. Ha expuesto en importantes espacios dentro su país como el MAC Museo de Arte Contemporáneo, MAVI Museo de Artes Visuales y Galería Metropolitana; y realizado residencias artísticas, exposiciones y curatorías en Portugal, Italia, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, México y Estados Unidos. En 2021 fue considerada dentro de la publicación “Mujeres artistas en Chile (2010-2020)”. Actualmente, vive y trabaja realizando proyectos expositivos y residencias en territorios dentro y fuera de Chile./angiesaiz.cl
Mario Fonseca (Lima, Perú, 1948) se formó en la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile, y obtuvo el grado de Licenciado en Artes Visuales en la Universidad Finis Terrae. Ha sido curador de diversas exposiciones individuales y colectivas, principalmente de arte contemporáneo, así como responsable de los contenidos museográficos para destacados museos. Como artista visual, trabaja desde la fotografía, y su obra forma parte de la Colección Leticia y Stanislas Poniatowski en París y del George Eastman Museum en Nueva York, así como del Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Artes Visuales, y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, en Santiago. Además, se ha desarrollado en el diseño gráfico, la edición, la publicidad y la comunicación estratégica; y ha sido profesor de la Universidad Finis Terrae, la Universidad Católica de Temuco y, hasta la fecha, de la Universidad Católica de Santiago.
Apertura: sábado 6 de noviembre 2021, 19:00 hrs. / Abierta hasta el 30 de noviembre
Equipo Galería Metropolitana: Ana María Saavedra, Luis Alarcón, Carolina Matamala, Ash Aravena.
Asistentes de montaje y colaboración sonora: Juan Esteban Reyes, Matías Serrano, Domingo Reyes, Franco Saldías.
Prensa y Comunicaciones: Graciela Marín
PAOCC 2020 / FONDART NACIONAL 2021 / Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio