BELLE ÉPOQUE, de Sebastián Salfate (CL) 

Colaboración teórica: Céline Fercovic

17º Bienal de Artes Mediales de Santiago – Hiperrealidades

BELLE ÉPOQUE es una video instalación que analiza la “tercera vía”, una alternativa ideológica que buscaba combinar el libre mercado con políticas de inclusión social. Es una obra que, desde un relato visual, comenta críticamente sus motivaciones y promesas fallidas.

La obra cita distintos hitos mediáticos de una época de optimismo político (1998 a 2008), y su ulterior crisis. Período cercano, que nos permite, a la vez, remitirnos a la Belle Époque de comienzos del siglo XX, momento que generó euforia y que pronto se vio sacudida por los prolegómenos del fascismo y el estadillo de la primera guerra mundial. 

“Con un poco de ironía y también de ternura, Sebastián Salfate revisita un pasado cercano para evidenciar sus ficciones y contradicciones. En este presente crítico y lleno de confusa información, su muestra nos enfrenta a un mundo pixelado que carga los vestigios de una época que moldeó y sigue moldeando nuestro comportamiento y percepciones.” (Céline Fercovic)

Sebastián Salfate (Santiago, 1986). Artista visual y director de cine. Es licenciado en arte (Universidad Católica de Chile) y magíster en Film Directing por CalArts (California Institute of the Arts). Desde 2008 al presente, ha sido parte de diversos proyectos y colectivos independientes relacionados con el arte comunitario y la exhibición de arte contemporáneo, tales como Galería Daniel Morón e Instituto TeleArte. Ha dirigido cortometrajes, videoclips y programas de televisión, tales como Arcadia (2018), Días del Mar (2018, estrenado en FIC Monterrey), Litre (2020, estrenado en el Festival de Poitiers y premiado en el FECILS) y Niña Hermosa (2023, estrenado en el Images Festival de Toronto); presentados en el Festival de Cine de Lima y el Annual Copenhagen Film Festival. Además, se desempeña como montajista audiovisual para cine y televisión.

Céline Fercovic (Santiago, 1992) es Licenciada en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile, Magíster en Arte, Pensamiento y Cultura Latinoamericanos por el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile (IDEA/USACH) y estudiante del Doctorado en Artes y Humanidades de la misma institución. Actualmente es encargada de contenidos del área de Exposiciones del Centro Cultural La Moneda y curadora independiente.

Bienal: @bienalartesmediales

Artista: @fasatalpha 

Texto: @ayer._ 

Apoyo Técnico: @nicolasbricenoaravena 

Registros: @fugalde 

Inauguración: Sábado 11 de octubre 2025, 19:00 h.

Abierto hasta el 31 de octubre